• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
15 Dic2021

LEY LUCIO – Comunicado de Prensa

diciembre 15, 2021. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA

La Diputada Provincial Amalia Granata, presentó en la Legislatura de Santa Fe, un Proyecto de Ley, mediante el cual propone la creación del Sistema Digital Integral y Unificado de Historias Clínicas de la Provincia de Santa Fe, el cual consiste en una plataforma virtual en la que se asentarán y constarán las historias clínicas de todos los pacientes que asistan a auxiliares de salud, profesionales médicos, efectores y/o centros de salud –públicos, privados o gremiales- dentro del territorio provincial.

En palabras de la legisladora, el  objeto de la presente ley es digitalizar y unificar las historias clínicas de todos los pacientes que consulten, soliciten diagnóstico y/o se sometan a tratamiento médico, quirúrgico y/o de cualquier índole, en establecimientos de salud ubicados dentro del territorio de la Provincia de Santa Fe; sean estos pertenecientes al ámbito público, gremial o privado, abarcando tanto a los profesionales de la salud en su carácter individual como a los establecimientos donde prestan sus servicios.

Amalia Granata explicó que: “A fin de poner en funcionamiento este sistema, ha de ordenarse la obligatoriedad de digitalizar todas las historias clínicas, pre-existentes a la entrada en vigencia de esta ley, como las que se crearen a futuro (Art. 5º). Para ello, la autoridad de aplicación, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe (Art. 10º) deberá crear un Registro de Firmas Digitales de todos los profesionales médicos matriculados en la Provincia de Santa Fe, donde se asentarán todos los datos relativos a su colegiación, matrícula, lugar y establecimiento donde prestan sus servicios y toda otra información pertinente que se determine en la reglamentación”.

“Otro aspecto trascendental en este proyecto, es lo relativo al acceso a la información por parte del paciente, de su propia historia clínica. Ello está garantizado en los términos del Art. 7º, en tanto la autoridad de aplicación otorgará a cada paciente un usuario y clave único de acceso a su historia clínica, la que podrá ser consultada cuando le devenga necesario. Fuera del paciente y los casos previstos para supuestos de imposibilidad de éste, sólo podrán acceder a la misma los profesionales de la salud que lo atendieran, actuando bajo presunción iure et de iure de que cuentan con consentimiento de aquél, en los términos del Art. 6º de esta norma”, comentó la Diputada Santafesina.

La presidente del Bloque SOMOS VIDA UNIÓN FEDERAL, manifestó que: “este Proyecto de Ley surge como consecuencia del homicidio de Abel Lucio Dupuy . ‘Lucio’, como es conocido a partir de este brutal hecho, fue asesinado por su madre y su novia en la Provincia de La Pampa, a causa de politraumatismos y una hemorragia interna producida por las agresiones y contusiones perpetradas por sus asesinas. El propio forense de la causa reveló que en sus treinta años de profesión “nunca vi algo así” . No es para menos: el menor sufría de abusos reiterados, recientes y de vieja data , además de padecer dificultades para caminar por un fuerte golpe recibido en la pierna, la cadera y los glúteos y agregó: “La historia clínica del menor revela diferentes vejaciones y crueldades: traumatismos de miembro superior, fractura expuesta de la mano, fractura de muñeca y mano, deformidades en el dedo a causa de éstas, y un largo etcétera de vejaciones y crueldades. Sin embargo, la madre y su pareja siempre consultaban en diferentes centros de salud, con el fin de evitar que de una simple lectura de las afecciones de salud que aquejaban al menor se pudiera inferir que el mismo padecía violencia en su propio seno familiar”.

Finalmente,  Amalia Granata expresó que: “Por ello, esta ley permitirá, por un lado, constituir un legajo que permita advertir a tiempo situaciones como las narradas. Y por el otro, servir de elemento a la justicia para tomar decisiones en las que deba prevalecer el interés superior del niño. Para que no haya ningún Lucio más, ni ninguna otra mujer, niña, niño o anciano víctima de violencia intrafamiliar, y para que las maniobras fraudulentas, evasivas e encubridoras de los maltratadores, abusadores y asesinos tengan cada vez menos margen, es que esta ley se convertirá en herramienta fundamental”.

Equipo de prensa | Diputada Provincial

AMALIA GRANATA | Santa Fe.

NOTA: EL MENCIONADO PROYECTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA SU CONSULTA, EN LA SECCIÓN ‘TRABAJO PARLAMENTARIO’, CON EL NUMERO DE EXPEDIENTE 45946-21 ó ingresando al siguiente link: https://amaliagranata.com/45946-21-proyecto-de-ley/

Leer más Sin comentarios

03 Nov2021

POR LOS DERECHOS DE LOS QUE PAGAN SUS IMPUESTOS

noviembre 3, 2021. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA

La Diputada Provincial Amalia Granata, presentó en la legislatura de la provincia de Santa Fe, un Proyecto de Ley, mediante el cual, propone  la creación de la figura del Defensor del Contribuyente, cuya función será la de velar por los derechos de quienes pagan sus impuestos.

La presidenta del Bloque Somos Vida Unión Federal, explicó que el exceso de presión fiscal, la multiplicación de tributos sobre los mismos bienes y actividades y la laberíntica burocracia administrativa tienen un innegable impacto sobre los contribuyentes. Dicho impacto se ve reflejado en un alto grado de conflictividad con el Estado, la falta de estímulo para generar emprendimientos y una merma en la recaudación fiscal. Para solucionar dichos problemas, hace falta crear un organismo que interceda entre los ciudadanos y el fisco en materia impositiva.

Entre las principales funciones que tendrá el Defensor del Contribuyente se destacan las siguientes:

•             Iniciar investigaciones vinculadas con el funcionamiento de la administración tributaria.

•             Recibir las sugerencias de los ciudadanos orientadas a mejorar la relación fisco-contribuyente.

•             Iniciar procesos para la solución de las controversias surgidas entre el fisco y los contribuyentes.

•             Elaborar propuestas para mejorar la administración tributaria.

•             Identificar las normas que incrementan innecesariamente la carga fiscal sobre los particulares.

•             Asesorar a los contribuyentes en la resolución de sus problemas con la administración tributaria.

•             Participar en las reuniones de las comisiones de ambas cámaras legislativas, con voz pero sin voto, cuando se traten proyectos de ley sobre tributos, impuestos, tasas y contribuciones.

•             Velar por la protección de los derechos de los contribuyentes.

•             Promover el estudio, enseñanza y difusión de la normativa tributaria.

•             Informar a los contribuyentes sobre sus derechos.

La legisladora santafesina, manifestó que: “son varios los casos en los que se ha identificado a la excesiva presión fiscal y al laberinto burocrático como un obstáculo a la inversión privada y un motivador de la evasión fiscal, sea esto último porque no se puede pagar lo que se exige, o bien, no se sabe cómo hacerlo. En otros casos, el atropello impositivo termina actuando, lisa y llanamente, como el detonante de la rebeldía fiscal. En ninguna de dichas situaciones el Estado sale ganando”.

“A efectos de evitar tales consecuencias, se han puesto en funcionamiento organismos cuyo fin es asistir al contribuyente y proponer las reformas tributarias y burocráticas necesarias para aliviar la presión fiscal y facilitar el deber contributivo. Eso es exactamente lo que a través del presente proyecto de ley se pretende para Santa Fe”, concluyó Amalia Granata.

NOTA: EL MENCIONADO PROYECTO SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA SU CONSULTA, EN LA SECCIÓN ‘TRABAJO PARLAMENTARIO’, CON EL NUMERO DE EXPEDIENTE 45442-21

Leer más Sin comentarios

08 Jul2021

CONTRA LA INSEGURIDAD

julio 8, 2021. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA –

Patricia Bullrich – Amalia Granata – Horacio R. Larreta – Federico Angelini

La Diputada Provincial Amalia Granata, se reunió en la tarde de hoy jueves, con la Presidente del Pro, Patricia Bullrich, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta y el Vicepresidente del Pro, el Diputado Nacional Federico Angelini. 

‘Me reuní con Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Federico Angelini para intercambiar opiniones sobre acciones  para combatir la inseguridad, uno de los principales problemas de Santa Fe’, manifestó la legisladora santafecina al final del encuentro que tuvo lugar en la Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

‘Los violentos, criminales y los delincuentes  atacan a todos por igual, pero se ensañan más todavía con los barrios más vulnerables, sumando una preocupación adicional a la crisis económica’, expresó la diputada.

‘Por eso tenemos que usar todos los recursos que tenemos a disposición y unir fuerzas para combatirlo. Si no tomamos medidas rápidas, que tengan amplio consenso político, puede que no haya retorno’, disparó Amalia Granata.

Equipo de prensa | Diputada Provincial

AMALIA GRANATA | Santa Fe.

Leer más Sin comentarios

01 Mar2021

VACUNACIÓN: AMALIA GRANATA PIDE INFORMES AL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA

marzo 1, 2021. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA – 01 MAR 2021

La Diputada provincial Amalia Granata, presentó un pedido de informes , mediante el cual le solicita al Poder Ejecutivo provincial que, a través del Tribunal de Cuentas de la provincia, informe sobre aspectos vinculados a planificación, distribución y el procedimiento de vacunación contra el COVID-19 para todo el territorio provincial.

Cronograma de envío de dosis de vacunas contra SARS-CoV-2, a la Provincia de Santa Fe para todo el 2021, diferenciándolas por laboratorio de producción y origen de las mismas, cantidad de vacunas efectivamente recibidas, cantidad de vacunas ya aplicadas tanto en su primera como segunda dosis (distinguiendo entre una y otra) y el listado de personas receptoras, así como grupo poblacional al que pertenecen, entre otros, han sido los algunos de los puntos más interesantes para la legisladora santafesina.

La Presidenta del Bloque SOMOS VIDA explicó que: “a través de dos expedientes de mi autoría solicité al Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe, a través de su Ministerio de Salud, informe sobre distintos aspectos en relación, primero, a la cantidad de dosis de vacunas SPUTNIK V recibidas en la Provincia y luego, sobre presuntas irregularidades y discrecionalidad en la distribución y reparto de las mismas” y agregó: “hechos que son de público conocimiento, tanto a nivel nacional como a nivel provincial, motivaron sendos pedidos de informes ante una realidad compleja que viven los argentinos en general y los santafesinos en particular, tocante a su vida y su salud ante la pandemia de COVID-19”.

Amalia Granata manifestó que: “sin ánimo de endilgar responsabilidades administrativas, penales o políticas en esta instancia pero atenta a las circunstancias en que se desarrollan los planes de vacunación en otros distritos, y con el firme propósito de reconstruir la confianza de nuestros conciudadanos en nosotros, sus representantes, es que vería con agrado que el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe realice una auditoría externa concernientes al plan de vacunación en nuestra Provincia”.


Equipo de prensa | Diputada Provincial AMALIA GRANATA | Santa Fe

Leer más Sin comentarios

20 Feb2021

AMALIA GRANATA LE PIDE EXPLICACIONES A PEROTTI POR ESCANDALO CON LA VACUNA SPUTNIK-V

febrero 20, 2021. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA – 20 FEB 2021

La Diputada Provincial Amalia Granata, presentará el lunes próximo, un pedido de informes mediante el cual le solicita al Poder Ejecutivo Provincial que a través del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, Secretarías y organismo correspondientes y competentes, informe en un plazo no mayor de diez (10) días corridos, en virtud de la urgencia del caso, sobre la supuesta distribución y aplicación clandestina y discrecional de vacunas contra COVID-19, en efectores públicos y/o privados de la Provincia de Santa Fe y, en particular, de la localidad de Rafaela en violación a las normas y previsiones por sectores y grupos de vulnerabilidad elaborados por el Gobierno Nacional y Provincial. 


La Presidenta del Bloque Somos Vida manifesto que:»Ya en fecha 09 de Febrero del corriente, presenté un pedido de informes en relación a cómo se implementaría la vacunación con Sputnik-V en la Provincia de Santa Fe, solicitando se especifique las cantidades recibidas de primera y segunda dosis, así como el plan de distribución de las mismas y criterios prioritarios de aplicación, entre otros, atento particularmente a la circunstancia de que la vacuna, lejos de alcanzar para toda la población Santafesina, es más bien escasa en cantidad» y agregó: «el pasado día Viernes 19 de Febrero de 2021 tomó estado público un escándalo de proporciones inusitadas en el Ministerio de Salud de la Nación. El ahora ex Ministro de dicha cartera, Dr. Ginés González García, habría montado un centro de vacunación clandestinai, al que los medios dieron a llamar de “vacunación VIP”, pues allí se habrían reservado más de tres mil (3.000) dosis de vacunas (tanto Sputnik-V como de Astra Zeneca), para aplicarla en beneficio de unos pocos personajes, la mayoría de ellos cercanos al poder político, sindical y mediático de la Argentina, y sin el respeto de los criterios de aplicación prioritarios establecidos en el Programa Nacional de Vacunación establecido por el Poder Ejecutivo Nacional.»


«Como es de público conocimiento, esta deleznable, inmoral y antiética conducta le valió al Ministro de Salud su renuncia al cargo. Pero, más importante aún que quien ocupe circunstancialmente la cartera, este hecho ha constituido un atentado gravísimo a la confianza colectiva del pueblo Argentino en sus autoridades. Una población que tras enormes esfuerzos y pérdidas de vida, materiales y económicas, ha intentado sobrellevar las consecuencias de esta pandemia y de las medidas de aislamiento planteadas por las autoridades.Este accionar, rallante con lo delictivo, le valió una denuncia penal en contra del ex Ministro, radicada por el Fiscal Guillermo Marijuan», disparó la legisladora santafesina. 


«La noticia, de confirmarse, no hace más que erosionar la confianza de los ciudadanos en sus autoridades, e indigna pues el bien jurídico por excelencia a tutelar por el estado, y particularmente en estas circunstancias, es ni más ni menos que la vida y la salud. La Argentina, vale decir, consagró ya hace más de un siglo y medio la igualdad ante la ley de todos sus habitantes, al no admitir prerrogativas de sangre ni de nacimiento, fueros personales, ni títulos de nobleza», sentenció Amalia Granata.

Equipo de Prensa | Diputada Provincial AMALIA GRANATA | Santa Fe

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Powered by Popweb