• Inicio
  • Prensa
  • Trabajo Parlamentario
13 Oct2022

COMUNICADO DE PRENSA | CONSENTIMIENTO INFORMADO

octubre 13, 2022. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

BLOQUE SOMOS VIDA – UNION FEDERAL

COMUNICADO DE PRENSA

La diputada provincial Amalia Granata, presentó en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, un Proyecto de Ley mediante el cual propone establecer los parámetros y disposiciones que regulan y rigen el consentimiento informado de las personas que soliciten la realización de alguna de las prácticas abortivas en los casos previstos por la Ley Nacional N° 27.610.

El proyecto de ley ingresado, parte primero de las facultades no delegadas por las Provincias al Gobierno Nacional. Es decir, que hay ciertas cuestiones que Santa Fe, como todas las provincias, se reservaron para legislar o administrar ellas mismas. El manejo de la salud pública y la aplicación de leyes en la materia, es una de estas. Por eso, si bien la ley del aborto es una ley que se decidió en el ámbito nacional, la aplicación de la misma y la regulación de ciertos aspectos de ella, son potestades de la legislatura provincial.

La la presidenta del Bloque SOMOS VIDA – UNION FEDERAL explicó que: “el presente proyecto de ley incorpora un marco regulatorio al consentimiento informado que cada paciente debe dar para la práctica abortiva, en los casos contemplados por la Ley Nacional N° 27.610, que resulta fundamental para toda práctica médica y especialmente en esta, toda vez que la misma implica resultados irreversibles y consecuencias importantes para la salud de la paciente, además de los riesgos propios del procedimiento “y agregó: “el proyecto plantea ciertas pautas para regir algo tan importante como es el consentimiento informado de la paciente que consulta o solicita un aborto. El consentimiento informado es, en general, la expresión de voluntad de un paciente en la que da su conformidad a que se le realice determinada práctica o tratamiento (en este caso, el aborto) luego de que se le haya detallado y explicado conforme a su entendimiento, en que consiste tal práctica y cuáles son los riesgos. Existen sobre el Consentimiento Informado en general, regulaciones en el Código Civil, y leyes especiales (como la ley de derechos del paciente), pero no en particular sobre la aplicación de la ley N° 27.610”.

“Lo que se pretende entonces es que, si la mujer va a tomar una decisión tan dramática y límite como la de eliminar del seno materno a su propio hijo, al menos conozca cabalmente el procedimiento, qué consecuencias le puede traer, cuáles son los efectos adversos y, más importante aún, conozca realmente qué tiene en su vientre: para ello, pedimos que se le practique de forma obligatoria un ultrasonido, un Eco Doppler y una ecografía. Esto, con el objetivo de que atestigüe que no hay, ni una bola de células ni un «fenómeno», sino un bebe creciendo y cuyo corazón está latiendo. También, como parte del consentimiento informado, deber hacérsele saber a la mujer solicitante que ante un embarazo vulnerable, cuenta con la asistencia del estado nacional y provincial para llevarlo adelante, conforme la ley «de los mil días», N° 27.611, comentó la diputada santafesina.

“Hay que comprender que para que una mujer realmente pueda tomar de forma libre una decisión de esta significación, debe tener todos los elementos sobre la mesa y dado que aún quienes procuraron la legalización del aborto sostienen que es una experiencia traumática, no puede existir retaceo de información en una decisión que deja tantas huellas en la psiquis de las mujeres y de la que no hay vuelta atrás. En definitiva, todo acto libre implica que, previamente, se hay reflexionado y discernido sobre lo que en verdad es”, concluyó Amalia Granata.

Equipo de Prensa

Diputada Provincial

AMALIA GRANATA

Santa FeSanta Fe, 13 de octubre de 2022

Leer más Sin comentarios

29 Mar2022

COMUNICADO DE PRENSA | CREACIÓN DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN, CONTENCIÓN Y ASESORAMIENTO AL ADOPTANTE.

marzo 29, 2022. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA

La Diputada provincial Amalia Granata, presentó hoy en la Cámara de Diputados de Santa Fe, un Proyecto de Ley, por medio del cual propone la creación de la Oficina de Información, Contención y Asesoramiento al Adoptante (Of.I.C.AD).

Cabe destacar, que el mencionado proyecto, ya había sido presentado anteriormente –el 14/07/20-, pero al no recibir tratamiento alguno en comisiones perdió el ESTADO PARLAMENTARIO, después de dos años.

La Presidenta del Bloque SOMOS VIDA – UNIÓN FEDERAL explicó que “esta oficina, funcionará dentro del ámbito de la Defensoría del Pueblo, en el área «Relaciones con el Pueblo», y la idea es que trabaje coordinadamente con la Defensoría de Niñez y Adolescencia y estaría involucrada en el  antes,  el durante y el después del proceso de adopción, brindando asesoramiento técnico y jurídico a quienes  quieran adoptar y no sepan por dónde comenzar. También facilitaría contención afectiva y emocional a los padres en el proceso de adopción”, explicó la legisladora santafesina y continuó: “la oficina contará con un director provincial y un director regional, pues la provincia tendrá cinco oficinas, una por cada una de las circunscripciones judiciales”.

Amalia Granata enfatizó en que “el espíritu de esta oficina será la rapidez de las gestiones y contacto directo con el administrado, de manera ágil y con el menor gasto de recursos, tratar de igual manera a todas las personas y familias, independientemente de su composición, y proteger siempre al niño como principio rector, y a la familia como ámbito de contención material y afectiva del menor”.

“Por último, otorga el beneficio de litigar sin gastos a las personas que no puedan afrontar los costos del proceso judicial y una serie de beneficios impositivos a quienes adopten niños mayores de 6 años, a dos o más niños simultáneamente, o con capacidades diferentes o con enfermedad, más allá de su edad”, concluyó Amalia Granata.

Equipo de prensa

Diputada Provincial

AMALIA GRANATA

Santa Fe

Santa Fe, 29 de marzo de 2022

Leer más Sin comentarios

03 Mar2022

COMUNICADO DE PRENSA | 03-03-22

marzo 3, 2022. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA

La Diputada Amalia Granata presentó hoy en la Cámara de Diputados de Santa Fe un Proyecto
de comunicación, mediante el cual le solicita al Ejecutivo Provincial, que a través del
Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe, informe lo
concerniente a diversos aspectos respecto de su funcionamiento y presupuesto durante el año
2021.


“Total asignado para el año 2021, desde el momento de su puesta en funcionamiento, en
atención a que en oportunidad de sancionarse la previsión de gastos de dicho año, el actual
Ministerio no había sido aún creado; cuál fue la partida presupuestaria y el origen de los
fondos asignados para su funcionamiento desde su puesta en funcionamiento, Cuál fue la
cantidad efectivamente ejecutada por dicha cartera; cuáles han sido los programas
implementados durante el año 2021 por este Ministerio, con el detalle de los gastos que
insumieron cada uno de ellos; cuál ha sido el porcentaje de lo ejecutado destinado al pago de
sueldos, personal y gastos corrientes de funcionarios y empleados del Ministerio, son los
puntos de mi mayor interés”, expresó la legisladora.


Amalia Granata explicó que “El jueves 27 de mayo de 2021 esta Legislatura dio sanción a la ley
de creación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, que elevaba a grado ministerial la
otrora Secretaría. Sin embargo, hasta el día de la fecha, no se hemos conocido qué programas
y/o acciones concretas ha realizado dicho Ministerio que permitan apuntalar alguno de los
objetivos para los que fuere creado”.


“Ello, además, en un contexto provincial –y nacional- en que los índices de criminalidad –en
general, y contra las mujeres, en particular- no cesan de aumentar (en diversas modalidades:
agresiones físicas, privaciones ilegítimas de la libertad, femicidios y/o delitos contra la
integridad sexual). Todo lo cual, hace surgir la pregunta de si frente a estos flagelos, la solución
estriba en simplemente elevar de rango una Secretaría a Ministerio o si, por el contrario, se
podían mantener las mismas funciones y programas con un organismo ya existente y a menor
costo, lo que sugeriría, además, la necesidad de un cambio de enfoque en búsquedas de
soluciones a estos problemas que nos aquejan como sociedad”, disparó la Diputada
santafesina.

Equipo de prensa

Diputada Provincial

AMALIA GRANATA

Santa Fe

Santa Fe, 3 de marzo de 2022.-

Leer más Sin comentarios

16 Feb2022

LEY VANESA – COMUNICADO DE PRENSA

febrero 16, 2022. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA

La Diputada provincial Amalia Granata, presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, un Proyecto de Ley, el cual tiene por objeto por objeto garantizar la indemnidad del patrimonio del o de los querellantes en un proceso penal que se hubiere motivado en delitos contra la integridad sexual, -con independencia del género de la víctima- y en los que mediare violencia de género, habiéndose o no provocado la muerte de la víctima.

Este proyecto, propone la modificación modificación del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe.

La diputada Santafesina, expresó que: “Para ser más claros, en el actual esquema del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe, Ley 6767 y Código Procesal Civil de la Provincia, las costas y costos (es decir, honorarios y gastos) del proceso son, en general, soportadas en el orden causado. Cuando el querellado es encontrado culpable del ilícito penal que se le reprocha y condenado, debe además afrontar las costas de las mismas. Sin embargo, si éste resulta insolvente, el profesional del derecho que patrocina o representa al querellante, puede procurar el cobro de sus honorarios contra éste.”

Resulta razonable que quién realiza un trabajo profesional procure hacerse de su justa retribución. Este proyecto no busca la gratuidad del servicio, sino una modificación respecto de sobre quién pesa el deber de soportarlos en determinados procesos penales originados en delitos particularmente aberrantes”, resaltó Amalia Granata

La presidenta del Bloque SOMOS VIDA-UNIÓN FEDERAL, narró que: ” éste proyecto, surge a partir de lo acontecido con el del femicidio de Vanesa Castillo y de allí que la ley propuesta lleve como “título” su nombre. Vanesa fue asesinada en horas del mediodía del 15/02/2018, en inmediaciones de la escuela Victoriano Montes, en Alto Verde. El autor del homicidio, Juan Ramón Cano de 34 años, fue condenado (en primer y segunda instancia) a prisión perpetua. Resultando la condena penal, se le cargó a Cano con las costas y costos del proceso. Mas éste fue declarado insolvente y así, fue la propia querella quien debió pagar los honorarios de sus profesionales. Silvia Castillo, hermana de la víctima manifestó  que realizó una colecta ciudadana para poder afrontar los honorarios, a la que se sumó el gremio AMSAFE (Vanesa era docente) y el estado Provincial, ya que no podía hacer frente ella por sí sola al pago de los honorarios de la querella”.

“En resumidas cuentas, este Proyecto de Ley, intenta garantizar que el patrimonio de la víctima permanezca indemne y, a su vez, se garantice el cobro de honorarios a los profesionales del derecho, pero siendo otro sujeto quien cargue con los mismos”, concluyó la diputada santafesina.

Equipo de prensa | Diputada Provincial

AMALIA GRANATA | Santa Fe

Leer más Sin comentarios

14 Feb2022

COMUNICADO DE PRENSA

febrero 14, 2022. Written by Prensa Diputada Granata. Posted in Prensa

COMUNICADO DE PRENSA

La Diputada Provincial  Amalia Granata, presentó  hoy en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, un Proyecto de Declaración mediante  el cual manifiesto mi acuciante preocupación respecto del reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe por el cual se anula la condena de 21 años y seis meses de prisión impuesta a Manuel Mansilla, por el femicidio de quien fuera su novia, la joven Chiara Páez, ordenándose recalcular la misma reduciéndola, y dejando la posibilidad abierta a salidas transitorias del homicida en poco tiempo.

La presidenta del Bloque SOMOS VIDA-UNION FEDERAL manifestó que “estamos siendo testigos que el máximo tribunal de la Provincia de Santa Fe ordena aplicar la reducción de condena, bajo la égida de las pautas de la Ley Penal Juvenil, para una persona que: 1) asesinó a golpes a su pareja; 2) lo hizo a sabiendas de que cursaba un embarazo; 3) concurren varios agravantes de la figura de homicidio (Art. 80 del Código Penal de la República Argentina); 4) Ocultó pruebas y entorpeció la investigación durante la búsqueda de la menor (ya que dejó el teléfono de la víctima en un descampado, al cual encendía cada determinada cantidad de tiempo, para despistar la investigación); 5) Ocultó el cuerpo sin vida de Chiara en un pozo en el domicilio de su abuelo, el que él mismo cavó; 6) Celebró un asado mientras el cuerpo de la víctima yacía a escasos metros y recientemente enterrado; 7) Llamó a la madre de la víctima el día de su desaparición y muerte, simulando acuciante preocupación por su paradero que manifestó desconocía, apenas horas después de haberla asesinado”.

La Diputada Santafesina expresó que: “los detalles de lo sucedido, que se encuentran narrados en la causa y que forman parte de este proyecto ingresado hoy a la Legislatura de Santa Fe,  considero que bajo ningún punto de vista pueden concluir en la aplicación del régimen penal juvenil a un criminal femicida, que terminó con la vida de su novia y de su hijo en camino”.

“Muy claramente, esto es un pésimo mensaje de cara a la sociedad que tanto reclama por el fin de la violencia en general, y contra las mujeres en particular”, disparó Amalia Granata.

Equipo de Prensa | Diputada Provincial

AMALIA GRANATA | Santa Fe

Leer más Sin comentarios

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Powered by Popweb