POR EL CUAL SE ESTA CÁMARA DECLARA SU PROFUNDA PREOCUPACIÓN POR LA MEDIDA ADOPTADA POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, A TRAVÉS DE LA CIRCULAR 01/22 DE SU SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, DE FECHA 22/02/2022.- BLOQUE SOMOS VIDA UNIÓN FEDERAL*
COMUNICADO DE PRENSA | 03-03-22
COMUNICADO DE PRENSA
La Diputada Amalia Granata presentó hoy en la Cámara de Diputados de Santa Fe un Proyecto
de comunicación, mediante el cual le solicita al Ejecutivo Provincial, que a través del
Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe, informe lo
concerniente a diversos aspectos respecto de su funcionamiento y presupuesto durante el año
2021.
“Total asignado para el año 2021, desde el momento de su puesta en funcionamiento, en
atención a que en oportunidad de sancionarse la previsión de gastos de dicho año, el actual
Ministerio no había sido aún creado; cuál fue la partida presupuestaria y el origen de los
fondos asignados para su funcionamiento desde su puesta en funcionamiento, Cuál fue la
cantidad efectivamente ejecutada por dicha cartera; cuáles han sido los programas
implementados durante el año 2021 por este Ministerio, con el detalle de los gastos que
insumieron cada uno de ellos; cuál ha sido el porcentaje de lo ejecutado destinado al pago de
sueldos, personal y gastos corrientes de funcionarios y empleados del Ministerio, son los
puntos de mi mayor interés”, expresó la legisladora.
Amalia Granata explicó que “El jueves 27 de mayo de 2021 esta Legislatura dio sanción a la ley
de creación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, que elevaba a grado ministerial la
otrora Secretaría. Sin embargo, hasta el día de la fecha, no se hemos conocido qué programas
y/o acciones concretas ha realizado dicho Ministerio que permitan apuntalar alguno de los
objetivos para los que fuere creado”.
“Ello, además, en un contexto provincial –y nacional- en que los índices de criminalidad –en
general, y contra las mujeres, en particular- no cesan de aumentar (en diversas modalidades:
agresiones físicas, privaciones ilegítimas de la libertad, femicidios y/o delitos contra la
integridad sexual). Todo lo cual, hace surgir la pregunta de si frente a estos flagelos, la solución
estriba en simplemente elevar de rango una Secretaría a Ministerio o si, por el contrario, se
podían mantener las mismas funciones y programas con un organismo ya existente y a menor
costo, lo que sugeriría, además, la necesidad de un cambio de enfoque en búsquedas de
soluciones a estos problemas que nos aquejan como sociedad”, disparó la Diputada
santafesina.
Equipo de prensa
Diputada Provincial
AMALIA GRANATA
Santa Fe
Santa Fe, 3 de marzo de 2022.-
#46533-22 | PROYECTO DE COMUNICACIÓN
POR EL CUAL SE SOLICITA DISPONGA INFORMAR EN RELACIÓN A LAS BALACERAS SUFRIDAS POR LA COMISARÍA DECIMOSEGUNDA Y SUBCOMISARIA DECIMOCUARTA DE LA CIUDAD DE ROSARIO. BLOQUE SOMOS VIDA-UNIÓN FEDERAL
#46407-22 | PROYECTO DE DECLARACIÓN
POR EL CUAL ESTA CÁMARA DECLARA SU REPUDIO AL RECIENTE FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA POR LE CUAL SE ANULA LA CONDENA DE 21 AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN IMPUESTA A MANUEL MANSILLA POR EL FEMICIDIO DE QUIE FUERA SU NOVIA LA JOVEN CHIARA PÁEZ. BLOQUE SOMOS VIDA-UNIÓN FEDERAL
#46407-22 | PROYECTO DE LEY
POR EL CUAL SE ESTABLECE GARANTIZAR LA INDEMNIDAD DEL PATRIMONIO DEL O DE LOS QUERELLANTES EN UN PROCESO PENAL QUE SU HUBIERE MOTIVADO EN DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL Y EN LOS QUE MEDIARE VIOLENCIA DE GÉNERO. BLOQUE SOMOS VIDA-UNIÓN FEDERAL